Control Biológico de Autoclave
Las normas e higiene sanitaria que deben cumplir las empresas que realizan tatuajes y piercings obliga al uso del autoclave para la esterilización del material de riesgo según el DECRETO 28/2001. De igual modo, se exige el control del correcto funcionamiento del autoclave.
El control biológico de autoclave se lleva a cabo utilizando esporas de un germen termorresistente como es Bacillus stearothermophilus.
Las esporas son formas de resistencia que adoptan ciertos microorganismos ante las condiciones adversas; por ello se utiliza esta forma para el chequeo de un correcto funcionamiento del autoclave.
Estas esporas se encuentran dentro de un vial o cápsula, el cual se introduce en el autoclave y se somete a un ciclo de autoclavado normal.
Posteriormente se incuba en el laboratorio, y así se comprueba que el germen ha sido inactivado y por lo tanto el autoclave ha adquirido las condiciones de temperatura y humedad necesarias para eliminar todos los microorganismos.
