Seleccionar página

Candidiasis y otras disbiosis

Especies de cándidas

Especies de Cándidas

Las Cándidas son hongos unicelulares o levaduras. Aunque su poder patógeno es conocido desde la época de Hipócrates, su interés creciente comienza a partir de 1940 con la introducción de la antibioticoterapia.

Existen unas 150 especies de cándidas distintas, por ejemplo, la Cándida Krusei, Cándida Glabrata, Cándida Tropicalis, Cándida Parapsilosis, C. lipolítica, etc. La especie más común en nuestro organismo es la Cándida Albicans (C.A.).

El principal representante del grupo es la Cándida albicans (CA) aunque otras muchas especies son fuente bien documentada de infecciones, especialmente en los pacientes Inmunodeficientes.

CA es una levadura que crece bien en los medios de cultivo ordinarios y se tiñe por tinción de Gram como un organismo Gram positivo. En los tejidos se encuentran como células aisladas o formando pseudo hifas.

Las Cándidas son organismos ubicuos, ampliamente extendidos en la naturaleza. Se han aislado del suelo, del ser humano y otros animales, de objetos inanimados, de alimentos y de ambientes hospitalarios.

La principal fuente de infección en los humanos es la vía endógena; la CA es comensal oportunista de la piel, del tubo digestivo, de las vías respiratorias superiores y del tracto genital femenino; la piel y las mucosas intactas son la primera barrera defensiva frente a su infección.

También es posible la transmisión interhumana, generalmente por contacto sexual y a partir de ambientes hospitalarios (infecciones nosocomiales), especialmente en algunas especies de cándidas.

El estado de inmunocompetencia del sistema inmunitario, en especial los linfocitos, condiciona en gran parte el desarrollo de las infecciones oportunistas que ocasionan este grupo de hongos.

Contacta para resolver cualquier duda

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier aclaración que necesites o pedir cita en nuestro laboratorio

Usamos cookies propias y de terceros para gestionar la web, recabar información sobre su uso y mejorar nuestros servicios. Haz clic en "Aceptar" para permitir el uso de todas las cookies, o bien selecciona "Rechazar" para rechazarlas todas o haz clic en "Mis Preferencias" para ver el detalle y seleccionar qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar.

Privacy Settings saved!
Configuración de Privacidad

A continuación te mostramos las cookies que utilizamos para ofrecerte una mejor navegación. Aquellas cookies que no son necesarias para una correcta navegación podrás activarlas o desactivarlas en función de tus necesidades.


  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • _GRECAPTCHA

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios