Candidiasis y otras disbiosis
¿Qué es la candidiasis?
Es frecuentes que los pacientes se pregunten “qué es la candidiasis”, os contamos: las levaduras están presentes en todos nosotros poco después de nacer, conviviendo con otros gérmenes en nuestro organismo. Se encuentran en discretas cantidades en la piel, aparato digestivo y genitourinario. Entre otros posibles beneficios su presencia en cantidades moderadas en el intestino nos ayudarían a degradar restos de carbohidratos mal digeridos y junto con las bacterias mantienen nuestro equilibrio intestinal y el pH.
La flora normal intestinal y vaginal junto con el sistema inmunitario nos ayudan a mantener estas levaduras bajo control.
Sin embargo, existen diversos factores desencadenantes capaces de romper este equilibrio, facilitando la proliferación excesiva de las Cándidas, causando así la enfermedad. Con esto, se responde a la pregunta de “qué es la candidiasis”. Existe un conjunto de factores que provoca la candidiasis, entre los más comunes se encuentran:
Factores desencadenantes de la candidiasis
Uso frecuente de medicamentos
Estos pueden causar una bajada de las defensas naturales, como los antibióticos, corticoides, antihistamínicos u otros fármacos inmunosupresores y hormonales, como los anticonceptivos, los tratamientos de reemplazo hormonal y de infertilidad, y podrían ser factores desencadenantes.
Exceso de consumo de hidratos de carbonos
Como azúcares y harinas refinadas, que resultan ser el principal alimento para las Cándidas.
Carencias nutricionales
Un sistema Inmunitario saludable requiere de la presencia de vitaminas y otros micronutrientes esenciales, que necesariamente deben adquirirse en la alimentación, por lo que una dieta equilibrada y variada es necesaria para una correcta Inmunocompetencia.
Exceso de cloro y metales pesados en el agua de bebida
El cloro es un conocido desinfectante, que puede llegar a eliminar la flora normal del intestino, produciendo desequilibrios en sus poblaciones bacterianas. Los metales pesados del agua o amalgamas dentales, también pueden dañar la inmunocompetencia, favoreciendo el crecimiento oportunista de las cándidas.
Enfermedades que favorecen el desarrollo de candidiasis
En todas aquellas que afectan a pacientes con deficiencia inmunológica, neoplasias, diabetes, lupus eritematoso, HIV y linfomas, la infección puede extenderse, con consecuencias bastante graves. Otras enfermedades de mayor prevalencia de las candidiasis son la diabetes y la obesidad.
Otros estados fisio-patológicos
Otros factores que favorecen el desarrollo de las Cándidas
Cándida albicans es parte de la flora normal de la vagina, sin embargo, hay que recurrir a tratamiento médico si adquiere la condición de patógena y cuando se transmite de una persona a otra por contacto sexual.
Uso frecuente de medicamentos
Exceso de consumo de hidratos de carbonos
Carencias nutricionales
Exceso de cloro y metales pesados en el agua de bebida
Enfermedades que favorecen el desarrollo de candidiasis
Otros estados fisio-patológicos
Otros factores que favorecen el desarrollo de las Cándidas
Cándida albicans es parte de la flora normal de la vagina, sin embargo, hay que recurrir a tratamiento médico si adquiere la condición de patógena y cuando se transmite de una persona a otra por contacto sexual.
Contacta para resolver cualquier duda
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier aclaración que necesites o pedir cita en nuestro laboratorio
Realizamos todas las pruebas Covid-19
Pruebas de detección del virus SARS-Cov2
Toma de muestras nasofaríngea
Test de Antígeno rápido
Resultado en 20 min. Informe en menos de 6h
30 €
PCR SARS-Cov2
Informe en menos de 24h
70 €
Pruebas serológicas Covid 19
IgG anti SARS-Cov2 Cuantitativa
Muestra suero
(extracción sanguínea)
Resultados en 24-48h.
45 €
IgG anti SARS-Cov2 Cualitativa
Muestra sangre capilar
(dedo)
Result. 20min. Informe 6h.
30 €
IgG/IgM anti SARS-Cov2, Cualitativa
Muestra sangre capilar
(dedo)
Result. 20min. Informe 6h.
35 €
CERTIFICADO COVID DIGITAL EUROPEO. CCD 5€
Email: biomaro@biomaro.com | Telf: +34 91 411 58 48 | Atención al cliente: 9:00 - 20:00 h | Calle Camarena 102, local posterior 1A2, Madrid