Seleccionar página

Sensibilidad alimentaria y alergias

Pioneros en España en la sensibilidad alimentaria

Desde 1990 en BIOMARO-LABS realizamos el test de Sensibilidad a los Alimentos (alergias tipo II alimentarias). Se realiza por detección de Anticuerpos tipo IgG específicos a una amplia batería de alimentos, siendo pioneros en el análisis de la sensibilidad alimentaria.

Esta técnica de diagnóstico Inmunológico permite estudiar de una vez gran cantidad de alimentos para detectar las posibles reacciones contra ellos, las que tendrán su reflejo en síntomas diversos como rinitis, migrañas, inflamación local o generalizada…

Los síntomas más frecuentes

  • Sobrepeso
  • Migrañas
  • Molestias articulares
  • Eccemas cutáneos
  • Rinitis
  • Fatiga crónica
  • Depresión
  • Músculos doloridos
  • Trastornos gastrointestinales
  • Retención de líquidos
  • Hiperactividad infantil
  • Otros síntomas

Nuestra amplia experiencia y las evidencias clínicas observadas indican que este diagnóstico es capaz de detectar en el paciente estudiado los alimentos causantes de una reacción inmunológica, mediada por el anticuerpo IgG, que según el antígeno que lo produzca (alimento), los tejidos en los que se exprese y las particularidades genéticas del individuo, puede producir síntomas variados y con diferentes intensidades.

La sensibilización a los alimentos o sensibilidad alimentaria consiste en una reacción inmunológica contra alguno de los alimentos de la dieta que a diferencia de las Alergias típicas (R. anafiláctica, eosinofilia, …), mediadas por el tipo de Anticuerpos IgE y de reacción inmediata, está reacción mediada por Anticuerpos tipo IgG y se manifiesta desde varias horas a algunos días después de haber ingerido el alimento reactivo.

Pero por ser “Reacciones Inmunológicas ligeramente Retardadas”, son muy difíciles de detectar sin una analítica específica. Si se abusa, en la dieta, del alimento en cuestión se puede producir distintos síntomas crónicos que generalmente nadie podría relacionar con el alimento que lo provocó.

Los síntomas relacionados con este tipo de reacción (mediada por IgG), al igual que ocurre con las alergias típicas (mediadas por IgE), también pueden ser muy variados y estos pueden mejorarse cuando los alimentos positivos al test de detección son eliminados de la dieta.

ensalada representado la sensibilidad alimentaria

En estos años de análisis, hemos realizado el seguimiento clínico de muchos de nuestros pacientes en cuanto a la sensibilidad alimentaria. Pudiendo evidenciar que pacientes con fuertes migrañas, eccemas cutáneos o molestias gastrointestinales, a los primeros meses de retirar los alimentos a los que dieron reacciones fuertes, han observado una clara o total mejora de los síntomas clínicos. Algunos pacientes perdieron una gran cantidad de peso tras la retirada de algún alimento de uso habitual en dietas hipocalóricas, que presentaba un resultado fuertemente positivo (alta sensibilidad). Incluso disponemos del caso de una paciente, en tratamiento de cáncer de mama, que habiendo ganado peso por el tratamiento médico, realizó el test de sensibilidad a los alimentos. Se eliminó los alimentos con reacción positiva. La paciente perdió el exceso de peso con gran facilidad e incluso se mejoraron las cifras de sus marcadores tumorales.

En definitiva, nuestra conclusión es que además de los síntomas anteriormente descritos, estas reacciones también contribuyen a aumentar el “Estrés oxidativo general del organismo” por lo que la retirada de los alimentos positivos al test colaborara también a la bajada de los niveles de radicales libres, responsables de la oxidación de los tejidos (envejecimiento), resultando ser una magnífica herramienta antiaging según su alimentación más habitual. 

A continuación se presentan 4 paneles para cubrir sus necesidades específicas según su alimentación habitual:

88 alimentos de dieta completa

132 alimentos de dieta completa

206 alimentos de dieta completa

155 alimentos de dieta ovo-lácteo vegetariana

Contacta para resolver cualquier duda

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier aclaración que necesites o pedir cita en nuestro laboratorio

Usamos cookies propias y de terceros para gestionar la web, recabar información sobre su uso y mejorar nuestros servicios. Haz clic en "Aceptar" para permitir el uso de todas las cookies, o bien selecciona "Rechazar" para rechazarlas todas o haz clic en "Mis Preferencias" para ver el detalle y seleccionar qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar.

Privacy Settings saved!
Configuración de Privacidad

A continuación te mostramos las cookies que utilizamos para ofrecerte una mejor navegación. Aquellas cookies que no son necesarias para una correcta navegación podrás activarlas o desactivarlas en función de tus necesidades.


  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec
  • _GRECAPTCHA

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios